comunicacion.institucional@uadec.edu.mx
+844 438 1637

Participan Universitarios de las Unidades Saltillo, Torreón y Norte en el 15 Verano de la Ciencia de la Región Centro

SALTILLO, Coah.,19 de junio 2013.-Ana Celia Martínez Valdés y Alejandra Estefanía Herrera Alonso, alumnas del sexto semestre de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila participan en el “Verano 15 de la Ciencia de la Región Centro” con una estancia en el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA).

Ana Celia Martínez expresó que la experiencia al realizar este tipo de actividad durante cinco semanas en el CIQA, es aprender a manejar los diferentes equipos con personal que tiene mucha experiencia y conocimiento, acciones que le va a servir para cuando labore en alguna empresa o centro de investigación.

Señaló que trabaja en el proyecto de “Ionización de gases amargos”, por lo que al término de su beca le gustaría hacer su tesis en este centro de investigación e inclusive trabajar en él.

Por su parte, Alejandra Estefanía externó su beneplácito por participar en un proyecto en donde conoce de manera tangible y precisa lo que es un plasma, a manejar equipos profesionales de investigación, aprender de la doctora que la guía en el proyecto, y a trabajar en equipo.

En lo personal, dijo, que le gustaría especializarse en esta área de polímeros, ya que los procesos son interesantes, lo que permite innovar de cierta manera la tecnología que se aplica en la industria.

Ana Celia Martínez y Alejandra Estefanía Herrera son alumnas que forman parte de un contingente universitario de más de 100 compañeros universitarios de las Unidades Saltillo, Torreón y Norte que participan actualmente en estancias en el “15 Verano de la Ciencia de la Región Centro” conformada por los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

25 alumnos de la Unidad Saltillo que participan en este programa, realizan su estancia de verano en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en el Instituto de Neurobiología en Querétaro, en la Universidad Autónoma de Querétaro, en la Autónoma de Aguascalientes, en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica y en el Centro de Investigación en Química Aplicada.

Los 49 becarios de la Unidad Torreón en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, en la Universidad Autónoma de Querétaro, en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Politécnico en Querétaro y en Instituto Tecnológico de Aguascalientes.

Los 18 universitarios de la Unidad Norte que participan en este Verano de la Ciencia realizan sus estancias en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica en San Luis Potosí, en la Universidad Autónoma de Querétaro y en el Centro de Investigación en Química Aplicada.

Cabe destacar que los estudiantes que están inscritos en este programa extracurricular deben de ser estudiantes de licenciatura que hayan cursado al menos el 50 por ciento de sus estudios y que tengan un promedio de 8. El costo de la beca es de dos mil pesos si es la estancia local y de cuatro mil 500 si se realiza en otro estado.

El 15 Verano de la Ciencia Región Centro pretende propiciar la interacción entre investigadores en activo y estudiantes con vocación científica; motivar a los estudiantes para que se incorporen en su quehacer académico científico e impulsar su talento para que participen en los programas de posgrado de la región.

Próximos eventos

Junio 2023
D L M X J V S
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30