MONCLOVA, Coahuila., 12 de junio de 2013.- Al continuar su gira de trabajo en agradecimiento por el apoyo de los universitarios de la Unidad Norte, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores Dávila, visitó la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y la Escuela de Bachilleres “Ladislado Farías Campos”. En cada uno de los planteles en sesión de consejo directivo tomó protesta a sus directores; en el caso de la FIME fue a Orlando Arzola Garza a quien le brindó su respaldo y compromiso de avanzar en fincar nuevos logros y resultados.
Lo acompañaron el coordinador de la Unidad Norte, Felipe Morales Rodríguez; el Tesorero General, Francisco Osorio Morales, el Coordinador de Posgrado e Investigación, Edgar Braham Priego; el Coordinador de Planeación, Ricardo Muñoz Vázquez; el Oficial Mayor, Julián Anzaldúa; el Secretario General, Salvador Hernández Vélez y Flavia Jamieson Ayala, Coordinadora de Asuntos Académicos.
Destacó los proyectos como el impulso al trabajo docente, a la generación de conocimiento que realizan nuestros investigadores, a la calidad educativa, a la cultura y el deporte, que permitirá consolidar la posición que hoy ocupa nuestra casa de estudios en el ámbito nacional de la educación superior. “Es necesario además de integrar una visión más amplia, acorde a los tiempos que vivimos, la de la competitividad, las tecnologías de la información y comunicación, la globalización de la economía y también el conocimiento”, afirmó.
Acciones que formen profesionistas con los nuevos perfiles que demanda el medio laboral, es indispensable abrir más oportunidades de estancias académicas dentro y fuera del país, promover esquemas de enseñanza que motiven un pensamiento innovador en los jóvenes, así como propiciar su participación en proyectos de investigación que vinculen los conocimientos adquiridos con las necesidades de la sociedad y sus sectores.
De igual manera, Flores Dávila acudió a tomar protesta al director Marco Antonio Guajardo Barrera de la Escuela de Bachilleres “Ladislao Farías Campos”, quien inicia su segundo periodo como muestra de clara aprobación a la labor que ha venido desarrollando en esta comunidad universitaria.
Afirmó que en el centro de los objetivos y acciones de la universidad están siempre los jóvenes, sobre todo cuando se encuentran en etapa formativa para convertirse en ciudadanos productivos, cuya responsabilidad orientadora es de directivos y docentes.
Tenemos objetivos claros con esta generación de universitarios, con programas que fomenten una educación integral, con trabajo para consolidar los rubros pendientes y con nuevos proyectos en beneficio de los alumnos y alumnas, para elevar la calidad de los servicios educativo del bachillerato e ingresar a la totalidad de nuestras preparatorias al Sistema Nacional de Bachilleratos.