comunicacion.institucional@uadec.edu.mx
+844 438 1637

La Universidad Autónoma de Coahuila Firmó un Convenio General de Colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

SALTILLO, Coah., 5 de junio de 2013.- Con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y promoción en Derechos Humanos, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores Dávila y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva firmaron un convenio de colaboración.

En el compromiso interinstitucional, también participaron el secretario técnico del Consejo Consultivo, Oscar Elizundia Treviño; el secretario de gobierno del Estado, Armando Luna Canales; el director de la Facultad de Jurisprudencia, Luis Efrén Ríos Vega y Carlos Francisco Javier Diez de Urdanivia Fernández, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila.

En su intervención, el rector Blas José Flores Dávila manifestó el compromiso de establecer las bases de colaboración y apoyo en aquellos proyectos y programas que determinen llevar a cabo de manera conjunta en las áreas de investigación académica, capacitación y formación en materia de Derechos Humanos a estudiantes, personal directivo, docente y administrativo, y sociedad en general.

Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva destacó que es importante el sumar esfuerzos con la firma de este convenio con la Universidad Autónoma de Coahuila, sobre todo, dijo, por que a partir de la reforma de junio del año de 2011 quede previsto en el Artículo Tercero de la Constitución el deber del estado de educar en el ámbito de los derechos humanos.

De ahí la importancia de celebrar esta suscripción que apueste a la capacitación y formación de los docentes y alumnos para formarlos en el ámbito educativo de todas las especialidades en la universidad, expresó.

Asimismo, los firmantes acuerdan que cada institución que representan podrá proponer a la otra los mecanismos para apoyarse mutuamente en la realización de actividades académicas, científicas, culturales, de investigación, capacitación, formación, actualización y difusión, así como de estudios, cursos, foros, talleres, conferencias, seminarios, diplomados, ediciones, publicaciones y demás labores de naturaleza similar vinculadas con el cumplimiento de sus fines.

Próximos eventos

Junio 2023
D L M X J V S
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30